¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Cómo contactar con nosotros?
Lo pueden hacer a traves de nuestro telefono 972 56 02 55 o a traves del correo electrónico enviando su solicitud a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si quiero realizar talleres cómo lo tengo que hacer?
Se tienen que poner en contacto con nosotros y comentarnos qué actividades les interesan. Nosotros les prepararemos una propuesta de actividades según la aadecuación de edades y motivaciones del grupo.

Si tengo dudas sobre los talleres o sobre la excursión, Qué tengo que hacer?
Pueden consultar y modificar la propuesta hasta que crean que se adecua a sus expectativas.

Cómo me llega la documentación?
Les realizamos un primer envio por correo electrónico de toda la documentación en formato pdf. Si todo es correcto les enviamos los originales por correo postal. En el caso que no dispongan de correo electrónico les enviaremos la documentación por correo postal.

Com formalizo la reserva?
Para formalizar la reserva nos tienen que enviar los siguientes datos:
•    Nombre, Apellidos y DNI de la persona contacto / Nombre entidad, NIF y persona de contacto.
•    Dirección postal, C.P.
•    Telefono de contacto, correo electrónico
•    Número de personas que realizan la estancia (indicando niños y adultos).
•    Dia de entrada a la casa y a partir de qué comida
•    Dia de salida de la casa y despúes de qué comida.

Con éstos datos les haremos llegar la reserva de su estancia. Si todo es correcto nos tienen que devolver la documentación firmada y realizar el pago del anticipo indicado en la documentación.

Si llamo para pedir información y tengo fechas disponibles, ya tengo la casa reservada?
La casa de colonias no se compromete a reservar la casa ni los dias disponibles si en el momento de realizar la consulta no se realiza una pre reserva con una persona y un telefono de contacto.
Ésta pre reserva es sin compromiso y se mantiene durante 10 días.
Si no nos dejan un telefono de contacto no nos podemos poner en contacto con ustedes en el caso que otro grupo o persona contacte con nosotros para solicitar las mismas fechas.

Qué hay que traer si realizamos una estancia de colonias?
- Mochila
- Saco de dormir
- Pijama.
- Ropa comoda, según temporada: pantalones largos/cortos,  Jerseis de manga larga/corta.
- Chaqueta, según temporada.
- Ropa y calzado de recambio.
- Mudas de ropa interior.
- Utensilios para el aseo personal: jabón, cepillo pelo, cepillo dientes, toalla.
- Linterna y cantimplora.
- En verano: bañador, gorra, toalla baño, chancletas y SOBRETODO crema solar.
- La ropa marcada con el nombre del niño/-a.
- Una bolsa para la ropa sucia.

Si realizan talleres y actividades les recomendamos que traigan:
- una caja de zapatos (tamaño adulto)
- una bata o jersei viejo si realizan el taller de pinturas prehistóricas
- una camiseta blanca si realizan el taller de la moda iber.
- una sábana vieja, túnica o tela si realizan los talleres del mercado medieval o el gran banquete.

Qué hay que traer si realizo una estancia familiar?
- La sábana superior o saco de dormir.
- Los utensilios de aseo personal: cepillo dientes, toalla, jabón, cepillo pelo, etc.

Qué os proporciona la casa?
Si hacéis colonias o actividades la casa os proporciona:

A los alumnos:

    La sábana bajera, cojín y mantas.
    Todo el material necessario para realizar los talleres, actividades y juegos (Descubrir y juegos de noche)
    10 horas de monitorage (estancia de colonias).
    Desarrollo del centro de interés.
    Seguro de responsabilidad civil.
    Seguro de accidentes.
   Si hay alumnos con alergias o intolerancias alimenticias (gluten, huevo, lactosa, frutos secos,..) podemos adaptar sus comidas pero es necesaria una notificación prévia.

A los maestros:
    Juego de sábanas, mantas, y cojín.
    Un dosier de las actividades programadas con fichas didácticas de las actividades.
    Gratuidades maestros según ratio (1 gratuidad maestro cada 20 alumnos).

Qué comeremos durante las colonias?
Cocinamos cocina de mercado y la elaboramos en nuestra cocina por éste motivo os podemos adaptar el menú según temporada (invierno/verano), adaptamos las comidas a las persona con intolerancias o alergias, etc.
Aquí pueden ver un menú típico de 3 días entrando a comer a la casa.

Clica aquí  menú 3 dias entrando a comer

 
 
 
 
 

Comparteix/Comparte

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn