LOS ESCUDOS MEDIEVALES. NUESTRO ESCUDO DE ARMAS
Sabias que de escudos ya encontramos históricamente desde muy antiguo, los griegos ya los utilizabans. Eran escudos redondos y de madera con motivos que indentificaban a la persona que lo llevaba y no eran hereditarios.
Ejemplos de escudos de hoplitas griegos
Los romanos también tenian escudos normalmente realizados de forma quadrada o rectangular y de mayores dimensiones que los escudos griegos.
ejemplo de legionario romano
En los inicios de la edad media se producen muchos cambios sociales, económicos y politicos. Continúan utilizando escudos para protegerse durante las batallas y es en este período tan extenso que proliferan las formas y las imágenes que se reflejan en los escudos. Por este motivo, durante el siglo XII aparece la figura del Heraldo y la disciplina que sistematiza los emblemas, la composición y el significado de los escudos de armas: la Heráldica.
¿Por qué surge la heráldica? Los escudos de armas tienen su origen en las constantes campañas militares y en la necesidad de diferenciar e identificar los caballeros durante los combates, donde el rostro y el cuerpo estaban más protegidos y ocultos a medida que se desarrollan nuevas protecciones de hierro. Surge la necesidad de proveer a los caballeros de un símbolo permanente, hereditario y visible.
A finales del siglo XII el uso de los escudos de armas o blasones ya estaba muy extendido entre los diferentes estamentos que formaban la sociedad medieval. Los utilizaban los noblers, la iglesia y otros estamentos que no formaban parte de la nobleza feudal. A principios del siglo XIV eran tan populares que se tuvieron que formalizar las primeras medidas y reglas para ordenar jerárquicamente los escudos de armas.
Representación gráfica de una Justa medieval.
Durante el siglo XV se popularizan los escudos entre los artesanos y comerciantes, menestrales de gremios, los burgos o ciudades. En la actualidad son simbolos de municipios, regiones o entidades.
Escudo del gremio de los herreros.
El Escudo, blasón o escudo de armas es una superficie delimitada entre linias llamada camper, que puede tener diferentes formas (triangulo, redondo, ovalado, etc) dentro del cual se representan los diferentes elementos o cargas. Las diversas coloraciones que puede tener el escudo se llaman esmaltes.
¿Qué mas podemos encontrar en un escudo de armas medieval?
Las particiones, son las divisiones que dividen el escudo. Lo podemos hacer de muchas maneras con lineas formando bandas, borduras, cruz, o figuras.
Figuras: son artificiales, naturales o fantásticas.
Los esmaltes y colores: se relacionan con las virtudes.
#vivelahistoria Vive y aprende lo que no encontras en los libros de texto!! casa de colònies Ca n'Oliver y los ODS4: aprendizages que perduran, ODS5: igualdad de género