Sostenibilidad Social, Económica y Medioambiental
Desde nuestra actividad educativa "Vive la Historia" y como empresa en Ca n'Oliver entendemos que nuestros objetivos y el futuro que queremos tienen que ir en consonáncia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y asumir la responsabilidad que nos corresponde para éste objetivo.
La sostenibilidad no es únicamente un objetivo en si misma, tambien es como nos organizarnos, convivimos y nos relacionarnos con nuestro territorio y con los usuarios de nuestra instalación.

Nos marcamos unos objetivos concretos para trabajarlos y desarrollarlos.
OBJETIVOS 2022. Competitividad mediante la Eficiencia en el Uso y Recuperación de Recursos: Materiales, Agua, Energia y Residuos
En este inicio de año 2022 hemos hecho revisión de los propositos que nos marcamos en 2021 y nuestra valoración es positiva aunque hemos tenido que trabajar con la problemática que ha comportado los diferentes confinamientos provocados por la Covid-19.
Como objetivo principal para 2022 queremos continuar implementando y consolidando los valores ya adquiridos. Hemos incluido en nuestro dia a dia los valores de los ODS y de la Economia Circular implementándolos en los diferentes ámbitos de nuestra acción educativa como de servicios:
- Incluimos en nuestra áreas programáticas los objetivos de los ODS y la Economia circular para alienarnos con ellos aplicando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, gestión de residuos, consumo responsable del agua y la mobilidad.
- Llevamos a la práctica una gestión sostenible de la cocina de la casa de colonias en la política de compras.
- Actuamos en consecuencia para minimizar que nuestras prácticas no contribuyan al cambio climático.
- Consumimos de forma responsable priorizando empresas comprometidas con la sociedad y el medio ambiente.
- Aprendemos y compartimos nuestros conocimientos.
- Comunicamos nuestras experiencias.
- Compromiso con Banca Etica.
DESTACAMOS QUE:
- Somos fuertes en los ODS5 Igualdad de Género, ODS6 Agua y Saneamiento, aunque queremos avanzar respecto a lo que tenemos actualmente para recoger aguas pluviales por ejemplo; ODS12 Consumo Responsable con el propósito de mantener la calidad y mejorar en estos puntos.
- Tenemos que trabajar y ampliar con tiempo los ODS7 Energia no Contaminante implementando más tecnologia que genera energia no contaminante, ODS17 creando nuevas alianzas, ODS1 Fin de la Pobreza y ODS 10 Fin de las Desigualdades generando trabajo más estable durante todo el año frente a la estacionalidad que tenemos en el sector.
- ODS4 Educación. Educamos en valores, contenidos curriculares de CCSS "Vive la Historia" con aprendizajes que perduran y educando en reducir el impacto medioambiental y el consumo de energia.
COM HO FEM? : Damos una segunda vida a los residuos aplicando la regla de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar.
Reducimos:
- Reducimos el consumo de energia de la instalación puesto que es un edificio con un buen aislamiento que evita que se malbarate la energia, hacemos uso de placas solares pese a que aún mantenemos la red eléctrica tradicional.
- Incentivamos a nuestros usuarios a realizar un consumo responsable del agua con los pulsadores automáticos.
- Incentivamos a nuestros usuarias a realizar un consumo responsable de energia eléctrica con sensores de movimiento.
- En el comendor se come sano y responsablemente, aquí reducimos el despilfaro alimentario educando por un servicio de comedor inteligente y resposable donde la comida no se tira!.
- Reducimos el consumo de CO2 promoviendo compras de proximidad.
Reciclamos:
- Reciclamos los envases, papel, vidrio tanto en cocina como en comendor y el resto de la instalación poniendo al alcance de los usarios contenedores para cada tipo de residuo.
Reutilizamos:
- Reutilizamos envases como recipientes de vasitos de helado, cajas de cartón, para que seran reulizados durante los talleres con el objetivo de visibilizar el reciclaje y la reutilización "predicando con el ejemplo".
- Reutilizamos los residuos orgánicos que generamos mediante el compostage pocesando la materia orgánica que se transforma en abono para nuestro jardín.
Son pequeñas acciones que hemos incluido en nuestro proyecto laboral y educativo haciendo PEDAGOGIA ACTIVA apostando por las estancias con objetivos educativos y divulgativos y teniendo en cuenta el impacto que generamos en nuestro dia a dia velando por las personas y nuestro entorno.

Seguimos con los objetivos que podemos incidir y trabajar. Os exponemos, como ya explicamos en una noticia del año pasado donde declarábamos nuestras intenciones, nuestros objetivos ODS clasificados segun los 3 pilares de la sostenibilidad:
SOCIAL
- ODS1 Fin Pobreza, trabajamos por implementar una plantilla inclusiva y diversa, flexibilidad horaria y conciliación familiar.
- ODS3 Salud y Bienestar promoviendo vida saludable, ejercicio físico, aceso a la fruta, verdura y legumbres,
- ODS4, Educación de Calidad, Trabajamos con el Aprendizaje Significativo que son conocimientos que perduran en el tiempo, promueven el pensamiento crítico y la capacitat de comunicación
- ODS5 Igualdad de Genero, rompiendo esquemas de segregación entre niños y niñas de gènere,
ECONÒMIC
- ODS10, Reducción de las desigualdades entre personas
- ODS17 Alianzas para conseguir los Objetivos de Desarollo Sostenible. Generamos sinergias con otras empresas del sector.
MEDIOAMBIENTAL
- ODS6 Agua Limpia y Saneamiento. No realizamos Vertidos y en cocina tenemos separador de grasas, establecemos medidas de ahorro y uso racional del agua, tenemos grifos con pulsadores, fomentamos el uso de cantimploras.
- ODS7, Energia no Contaminante, tenemos instaladas placas solares para generar energia de autoproducción, aparatos eficientes y pautas de ahorro de consumo de calefacción.
- ODS12, consumo responsable: compras de proximidad, reducimos el derroche alimentario, apostamos por el reciclaje y reutilización de residuos.

Y finalmente queremos dar las gracias a nuestros usuarios y trabajadores de la casa que con sus propuestas y valoraciones nos ayudan a mejorar y a seguir trabajando.