¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Sostenibilidad: ODS y Responsabilidad Social Empresarial

La casa de colonias de Ca n’Oliver y los que trabajamos en ella subscrivimos y trabajamos con vosotros para alcazar los objetivos del milenio.Sabemos que será una trabajo largo y de mucha constancia pero tenemos la convincción que iremos avanzando y comprometiendonos  con éstos objetivos por el bien común.No es un trabajo  empresa facil, pero iremos poniendo nuestro granito de arena en però anem fent camí i treballant posant el nostre granet de sorra pel bé comú.

Si te preguntas qué son los objetivos del milenio te podemos explicar que La Assemblea General de Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 se marca la hoja de ruta para trasformar el mundo a traves de una serie de medidas individuales y colectivas (empresas y instituciones) que son de aplicación universal.

Esta hoja de ruta se desarrolla mediante 17 Objectivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los cuales se pretende conseguir los grandes retos sociales, mediambientales y económicos. Cada ODS incluye diferentes indicadores que posibilitan el cumplimiento de cada objetivo. 

ods17ca                                           

En paralelo, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) trabaja en un marco económico alternativo enfocado en las prácticas que cada empresa implementa para contribuir a la transición hacia la Sostenibilidad i la Economia Circular. Entendemos la RSE como el camino para llegar a los objetivos ODS.

Que hace Ca n’Oliver por los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

En la casa de colònies ca n’Oliver somos conscientes de la importancia que tiene la Responsabilidad Social Empresarial para conseguir los ODS y contribuir en su realización. Apostamos com firmeza por la ética, la trasparencia, los valores sociales y la sostenibilidad.

Muchos de estos objetivos ODS ya los tenemos implementados, como por ejemplo:

  • Reducir el mal uso alimentario durante la cadena alimentária,
  • Consolidar la tendencia a reducir la generación de residuos,
  • Apostar por el reciclage y  la reutilización de los materiales,
  • Incrementar la recogida selectiva de las diversas fraciones de residuos,
  • Implementar el compostage,
  • Reducir el consumo de energias fòssiles mediante placas solares,
  • Instalación de separador de grasas en cocina para no contaminar aguas subterraneas,
  • Intercaviador de aire en el bloque de habitaciones y duchas para regenerar el aire interior,
  • Promover el consumo responsable y la compra de productos de proveedores de proximidad: el pan, la carniceria, etc.
  • Trabajar parar construir infraestructuras resilientes y sostenibles que favorecen el ahorro energético.
  • Promoción de actitudes de vida saludable.

Son Objetivos que ya trabajamos con el compromiso que las iremos revisando en nuestros planes de empresa y que iremos incorporando nuevos objetivos y nuevos retos para mejorar y llegar más lejos en este viaje que emprendemos con vuestra comañia y colaboración para mejorar y crecer en esta cadena de valores.

Como empresa nos alineamos con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y incorporamos a nuestros Planes estratégicos las ODS que podemos incidir y trabajar.

Ca n’Oliver y la Agenda 2030         object.desenv.Sostenible.Titol

Objectivo 1: Fin Pobreza. Cómo lo hacemos? Fomentando la ocupación y apostando por una plantilla de trabajadores diversa i inclusiva, flexibilidad horaria,

Objectivo 3: Salud y Bienestar. Cómo lo hacemos? Fomentando la Salud laboral, promoción de la vida saludable, aceso a la fruta, verduras y al agua,

Objectivo 4: Educación de Calidad. Cómo lo hacemos? Aprendizage Significatiu versus Aprendizage memoristico con conocimientos que perduran en el tiempo, trabajo en equipo, promoción del pensamiento crítico y la capacidad de comunicación, resolución de problemas, trabajar las emociones, la empatia, la responsabilidad, el valor del juego por diversión y para trabajar valores y hábitos,

Objectivo 5: Igualdad de Género. Cómo lo hacemos?  Romper la segregación entre niños y niñas, trabajar para erradicar la violencia de genero

Objectivo 6: Agua limpia y Saneamiento. Cómo lo hacemos? no realizando vertidos, estableciendo medidas de ahorro y de uso racional del agua: fomento de cantmploras, grifos con temporizadores,

Objectivo 7: Energia Asequible no Contaminante. Cómo lo hacemos? Utilizando energia solar de autoproducción, apartos eficientes y estableciendo pautas de ahorro de consumo de calefacción

Objectivo 12: Consumo Responsable.  Cómo lo hacemos? Practicamos el consumo de proximidad, apostamos por un consumo alimentario correcto, reducir la generación de residuos, apostar por la prevención, la reducción el reciclaje y reutilitzación de materiales, evitando la impressión de papel no prescindible,

Objectivo 17: Aliances per assolir els Objectius  Cómo lo hacemos? estableciendo sinérgias con otras empresas del sector, locales, y del sector público para conseguir los ODS

 

Comparteix/Comparte

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn