¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Descubre la arqueologia y el método ciéntifico: elabora hipotésis, contrasta, verifica y excava para encontrar un montón de objetos antiguos.

arqueologia3  ¿Para qué estudiar los restos materiales?  De la excavación al Museo.

  Algunas sociedades antiguas no nos han dejado evidencias escritas, por éste motivo los arqueologos tenemos que estudiar los restos materiales de los yacimientos arqueológicos con el fin de reconstruir y explicar cómo vivian, qué comían o qué cazaban nuestros antepasados.

  Los restos arqueológicos pueden ser de muchos tipos: Huesos, cerámicas, lítico, carbones, vegetales, metales,...etc. 

  Cómo hay restos de muchos tipos, los arqueologos trabajan en colaboración con otros especialistas como biologos, sedimentologos (estudian los sedimentos), geologos, antropologos (estudian las sociedades), carpologos (estudian los frutos y semillas), etc.., todos juntos trabajan en equipo para reconstruir cómo vivían en el pasado.

WhatsApp Image 2018 03 16 at 14.28.55 2

 

 

En cada estrato tenemos que documentar TODO lo que vamos descubriendo.

Después, lo llevamos y estudiamos en el laboratorio: lo limpiamos, se estudia, se dibuja, se observa, se reconstruyen las piezas.

Finalmente,llevamos las piezas al Museo para que todo el mundo las pueda contemplar y a veces hasta tocar!!!!.

Hacemos exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, etc. Es lo que llamamos: Difusión del Patrimonio.

Descubrimos la vida de los arqueologos en éste taller,y.... quién dice que ¿aprender no puede ser divertido?.

Comparteix/Comparte

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn