¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
  ¡Los primeros artesanos!
Descubrimos los primeros oficios, qué hacían los artesanos y dónde encontramos los materiales.
Trabajamos el mimbre: Confeccionamos un pequeño recipiente de mimbre.
Hacemos Tejidos: Trabajamos en un telar para confeccionarnos nuestros tejidos.
    ¡Somos escribas!
Descubrimos las primeras letras y la  importancia de la escritura para las sociedades antiguas. Realizamos nuestro escrito como lo hacían los iberos en una tableta que nos llevaremos a casa.
             
  ¡Somos diseñadores!
¿Cómo confeccionaban  los vestidos?, ¿seguían la moda? o ¿cómo hacían los tintes? Contestamos estas preguntas y nos diseñamos nuestra indumentaria.
   

¡Somos paletas íberos!
Volvemos al pasado para descubrir cómo hacían las casas, con qué materiales y la importancia del trabajo en equipo. Nos convertimos en paletas íberos para reconstruir parte de una casa según sus técnicas constructiva.

             
 

La cerámica íber
Desde el neolítico la fabricación de cerámica se ha diversificado y tecnificado. Vemos las diferencias entre la cerámica elaborada a mano y la de torno.   

Decoramos una cerámica: Pintamos nuestra cerámica como los artistas íberos.

Confeccionamos una lámpara: hacemos una lámpara de aceite a partir de un molde.

      ¡Hacemos un mosaico!
Los griegos y los romanos nos han aportado muchas innovaciones tecnológicas y artísticas que los íberos adoptaron rápidamente. Observando y manipulando reproducciones aprendemos a trabajar como un artesano y nos haremos un mosaico de estilo clásico.

Comparteix/Comparte

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn